sábado, 15 de marzo de 2014

Escena de Domingo

Esta Jota del QUITA Y PON, como ya he dicho, me trae muchos recuerdos, junto con otras que componían una de las Escenas de interpretaban los Coros Extremeños. Estas eran: Los Pindongos, que se bailaban al son de la "gaita extremeña"; La perra de la Isabel, que tenía una introducción con la "gaita" y continuaba el Coro. Esta jota tenía dos pasos, o sea, se repetía; A continuación se bailaba, con dos pasos también, el Quita y Pon. Y se finalizaba la Escena, con la jota de El Cerandeo , la cual tenía también dos pasos. Al final de esta jota, cuando se terminaba la música, todos los que en ese momentos están en escena, se quedan parados en la posición que tuvieran, formando un cuadro multicolor magnífico. Al cabo de uno segundo, el tamboril daba un golpe, y todos recuperaban el movimiento. Esta escena representa un día de fiesta en la plaza de un pueblo cualquiera de Extremadura. Además del grupo de baile (seis parejas) en cada uno de los laterales había dos grupos de mozos, unos jugando a las cartas y otros a las chapas. Un grupo junto al Tamborilero, para cantar las canciones. Y completando el conjunto, el Alcalde del pueblo, blandiendo un hermoso garrote, para poner orden en el conjunto. Recuerdos inolvidables.